top of page

Estrategia Logística

Una manera más simple de entender los puntos mencionados.

Planificar cómo hacer más eficiente la operación logística

La logística eficiente significa que los productos llegan a tiempo, al menor costo y sin errores. Para lograrlo, hay que analizar cada etapa del proceso y optimizarla.

Ejemplo: Un ecommerce detecta que los pedidos demoran demasiado en prepararse. Luego de analizar el proceso, cambia la disposición del almacén para reducir los recorridos de los operarios y mejora la capacitación del equipo. Resultado: los pedidos se preparan un 30% más rápido.

Definir objetivos y asegurarse de que se cumplan con indicadores (KPI) claros

No se puede mejorar lo que no se mide. Los KPI (indicadores clave de desempeño) permiten saber si la operación está funcionando bien o necesita ajustes.

Ejemplo: Un operador logístico quiere reducir los retrasos en las entregas. Define un KPI de “entregas a tiempo” y lo mide semanalmente. Descubre que los retrasos ocurren por demoras en la carga de los camiones y ajusta los horarios para solucionarlo.

Analizar costos y hacer presupuestos para la logística

Los costos logísticos pueden representar una gran parte del gasto de una empresa. Analizarlos y presupuestarlos permite encontrar oportunidades de ahorro sin afectar la calidad del servicio.

Ejemplo: Una empresa de alimentos revisa sus costos de distribución y nota que está pagando por camiones con poca carga. Decide consolidar envíos y llenar los camiones al máximo. Resultado: reduce los costos de transporte un 20%.

Evaluar y gestionar inversiones en logística

Invertir en logística (equipos, sistemas, infraestructura) puede generar ahorros y mejoras a largo plazo, pero hay que analizar bien dónde poner el dinero.

Ejemplo: Una empresa duda entre comprar una flota de camiones o seguir tercerizando el transporte. Analiza costos de mantenimiento, personal y uso de cada opción y concluye que tercerizar sigue siendo más eficiente.

Manejar procesos de compra y selección de proveedores

Elegir bien a los proveedores es clave para garantizar calidad y costos competitivos. Un buen proceso de compras evalúa opciones y negocia las mejores condiciones.

Ejemplo: Un minorista necesita cajas de cartón para sus envíos. En vez de elegir al primer proveedor, pide cotizaciones, compara calidad y tiempos de entrega, y negocia precios. Así consigue un 15% de ahorro sin afectar la calidad.

Contratar servicios externos como almacenamiento, transporte y personal

Muchas empresas tercerizan parte de su logística para ahorrar costos y enfocarse en su negocio principal. Pero elegir bien a los proveedores es clave para que el servicio funcione sin problemas.

Ejemplo: Una tienda online no quiere gestionar su propio depósito. Contrata a un operador logístico que almacena su mercadería y despacha los pedidos. Con esto, evita costos fijos y puede escalar su negocio sin preocuparse por la logística.

bottom of page