top of page

Tecnología y Procesos

Una manera más simple de entender los puntos mencionados.

Abastecimiento automático: Reposición de stock sin intervención manual

Los sistemas de abastecimiento automático usan datos de ventas y stock para reponer productos de manera automática, evitando faltantes o excesos.

Ejemplo: Un supermercado usa un sistema que detecta cuando un producto baja del nivel mínimo de stock y genera una orden de compra automáticamente al proveedor. Así, evita quedarse sin mercadería sin necesidad de que alguien revise el inventario manualmente.

ERP: Sistema para gestionar toda la empresa

Un ERP (Enterprise Resource Planning) integra todas las áreas de una empresa (compras, ventas, finanzas, logística, etc.) en un solo sistema, permitiendo un control centralizado y en tiempo real.

Ejemplo: Una empresa de indumentaria usa un ERP para sincronizar su producción, ventas y stock en todas sus tiendas. Cuando un cliente compra una prenda en la web, el sistema actualiza el stock en todas las sucursales automáticamente.

WMS: Sistema para organizar y controlar el depósito

Un WMS (Warehouse Management System) mejora la gestión del almacén optimizando la ubicación de productos, la preparación de pedidos y el control de inventario.

Ejemplo: Un ecommerce implementa un WMS que indica a los operarios el mejor recorrido dentro del depósito para recolectar los productos de un pedido, reduciendo el tiempo de picking en un 30%.

TMS: Sistema para planificar y optimizar el transporte

Un TMS (Transportation Management System) ayuda a planificar rutas, gestionar costos y monitorear entregas en tiempo real, mejorando la eficiencia del transporte.

Ejemplo: Una empresa de distribución usa un TMS para planificar sus rutas diarias. El sistema analiza el tráfico y sugiere el mejor recorrido para cada camión, reduciendo los tiempos de entrega y el gasto en combustible.

eCommerce y última milla: Venta online y entregas eficientes al cliente

El ecommerce requiere una logística ágil y bien coordinada para cumplir con las expectativas del cliente. La última milla, que es la entrega final al consumidor, debe ser rápida y confiable.

Ejemplo: Una tienda online de electrónica ofrece envíos en 24 horas dentro de la ciudad y permite a los clientes elegir puntos de retiro en lugar de esperar la entrega en casa, reduciendo costos y mejorando la experiencia de compra.

bottom of page